Repositorio Banco Central del Paraguay: Recent submissions
Now showing items 641-660 of 1072
-
Indicadores Financieros : diciembre 2012
En diciembre de 2012, las tasas de interés activas y pasivas del sistema bancario para las operaciones en Moneda Nacional (MN) presentan comportamientos similares, a la baja, tanto, las activas como las pasivas. En Moneda ...Indicadores Financieros. 2012-12 -
Informe Económico Mensual: diciembre 2012
La inflación del mes de diciembre del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,7%, inferior a la tasa del 0,8% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, ...Informe Económico Mensual (hasta octubre del 2014). 2012-12 -
Informe de Estabilidad Financiera : diciembre 2012
Velar por la estabilidad del sistema financiero es una de las dos responsabilidades claves del Banco Central del Paraguay, junto con su obligación de asegurar la estabilidad de la moneda. Un sistema financiero estable, ...Informes de Estabilidad Financiera. 2012-12 -
Evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC): en diciembre 2012
La inflación del mes de diciembre del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,7%, inferior a la tasa del 0,8% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, ...Reportes, Informes y Metodologías. 2012-12 -
La tasa de interés neutral en Paraguay
Este trabajo tiene por objetivo presentar algunas aproximaciones de la Tasa de Interés Real Neutral (TIRN) para Paraguay, teniendo en cuenta el rol que le compete en el marco de la política monetaria activa, variable que ...Documentos de Trabajo. 2012-11-01
Documento de Trabajo; N° 18 -
Indicadores Financieros : noviembre 2012
En noviembre de 2012, las tasas de interés activas y pasivas del sistema bancario para las operaciones en Moneda Nacional (MN) presentan comportamientos distintos, al alza las activas y a la baja las pasivas. En Moneda ...Indicadores Financieros. 2012-11 -
Informe Económico Mensual: noviembre 2012
La inflación del mes de noviembre del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,6%, tasa mayor al -0,1% observado en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación ...Informe Económico Mensual (hasta octubre del 2014). 2012-11 -
Evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC): en noviembre de 2012
La inflación del mes de noviembre del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,6%, tasa mayor al -0,1% observado en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación ...Reportes, Informes y Metodologías. 2012-11 -
Indicadores Financieros : octubre 2012
En octubre de 2012, las tasas de interés activas y pasivas del sistema bancario para las operaciones en Moneda Nacional (MN) presentan comportamientos distintos, a la baja las activas y al alza las pasivas. En Moneda ...Indicadores Financieros. 2012-10 -
Informe Económico Mensual: octubre 2012
La inflación del mes de octubre del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,2%, tasa mayor al -0,8% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación ...Informe Económico Mensual (hasta octubre del 2014). 2012-10 -
Evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC): en octubre de 2012
La inflación del mes de octubre del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,2%, tasa mayor al -0,8% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación ...Reportes, Informes y Metodologías. 2012-10 -
Costos de la información en el sistema bancario paraguayo
Este documento tiene como objetivo lograr una adecuada medición de los costos de información en los cuales incurren los bancos paraguayos para la realización de sus transacciones crediticias; y demostrar que los amplios ...Documentos de Trabajo. 2012-09-01
Documento de Trabajo; N° 17 -
Indicadores Financieros : setiembre 2012
En setiembre de 2012, las tasas de interés activas y pasivas del sistema bancario para las operaciones en Moneda Nacional (MN) presentan comportamientos distintos, al alza las activas y a la baja las pasivas. En Moneda ...Indicadores Financieros. 2012-09 -
Informe Económico Mensual: setiembre 2012
La inflación del mes de setiembre del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,2%, tasa similar a la observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación ...Informe Económico Mensual (hasta octubre del 2014). 2012-09 -
Evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC): en setiembre de 2012
La inflación del mes de setiembre del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,2%, tasa similar a la observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación ...Reportes, Informes y Metodologías. 2012-09 -
La incidencia de los factores externos en las fluctuaciones cíclicas del PIB paraguayo
Este trabajo de investigación examina el rol de algunos factores regionales e internacionales en las fluctuaciones del producto en Paraguay. Primeramente se realiza un análisis de las correlaciones cruzadas entre las ...Documentos de Trabajo. 2012-08-01
Documento de Trabajo; N° 16 -
Indicadores Financieros : agosto 2012
En agosto de 2012, las tasas de interés activas y pasivas del sistema bancario para las operaciones en Moneda Nacional (MN) presentan comportamientos distintos, a la baja las activas y estables las pasivas. En Moneda ...Indicadores Financieros. 2012-08 -
Informe Económico Mensual: agosto 2012
La inflación del mes de agosto del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,2%, inferior a la tasa del 1% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la ...Informe Económico Mensual (hasta octubre del 2014). 2012-08 -
Evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC): en agosto de 2012
La inflación del mes de agosto del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,2%, inferior a la tasa del 1% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la ...Reportes, Informes y Metodologías. 2012-08 -
Informe Económico Mensual: julio 2012
La inflación del mes de julio del año 2012, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,1%, superior a la tasa del 0% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la ...Informe Económico Mensual (hasta octubre del 2014). 2012-07