Informe de política monetaria. Octubre 2011
Summary
En el primer semestre del año continúa la lenta recuperación de la actividad económica global, observándose distintas dinámicas en las diferentes regiones económicas del mundo. Así, el dinamismo de la actividad económica a nivel global está lejos de la consolidación, ya que se han incrementado en el primer semestre las dudas sobre la sostenibilidad de la deuda de algunos países de la zona del euro y la pérdida de confianza que están experimentando gran parte de las economías más importantes del mundo.
Por otro lado, persisten los niveles bajos de tasa de interés a nivel mundial, que permite un financiamiento a bajo costo, pero en contrapartida los países emergentes estuvieron experimentando una importante presión hacia la apreciación cambiaria, como consecuencia de los mayores influjos de capitales financieros en su afán de obtener mayores retornos.
En términos regionales, se han mejorado las proyecciones de crecimiento para América Latina para este año y el 2012, sustentado en el dinamismo de la demanda interna y los altos precios de los commodities. Sin embargo, estos hechos empiezan a ejercer presión sobre la dinámica de los precios, por lo que las principales medidas apuntan al retiro de los estímulos que se habían implementado durante la crisis financiera.
Abstract
In the first half of the year, the slow recovery of global economic activity continued, with varying dynamics observed in the world's various economic regions. Thus, the dynamism of global economic activity is far from consolidated, as doubts about the debt sustainability of some eurozone countries and the loss of confidence experienced by many of the world's major economies increased in the first half of the year.
On the other hand, low global interest rates persist, allowing for low-cost financing. However, emerging countries, on the other hand, were experiencing significant pressure toward currency appreciation as a result of increased inflows of financial capital in their quest to obtain higher returns.
In regional terms, growth projections for Latin America for this year and 2012 have improved, supported by buoyant domestic demand and high commodity prices. However, these developments are beginning to put pressure on price dynamics, so the main measures are aimed at withdrawing the stimuli implemented during the financial crisis.
Subject
Collections
