Informe de política monetaria. Marzo 2017
Summary
En el escenario internacional, las perspectivas de crecimiento económico son más favorables respecto de lo observado en los últimos años. Las mejores expectativas se sustentan principalmente en la recuperación de las economías avanzadas, no obstante, persisten algunas fuentes de incertidumbre derivadas principalmente de los efectos que podrían tener a nivel mundial las medidas económicas del nuevo gobierno de Estados Unidos. Por su parte, el escenario regional presenta también un panorama económico más alentador respecto de los últimos años, aunque últimamente las proyecciones de crecimiento, si bien siguen siendo positivas, se han ido debilitando.
En Estados Unidos, el Producto Interno Bruto (PIB) en el cuarto trimestre continuó expandiéndose, aunque a un ritmo más moderado con respecto al tercer trimestre. Esta desaceleración se atribuyó principalmente a las disminuciones de las exportaciones y del gasto del gobierno federal, como así también al aumento de las importaciones. En cuanto a la actividad manufacturera, el PMI se mantiene en zona de expansión con mejores resultados respecto al IPoM anterior, impulsado principalmente por el aumento de la producción, las nuevas órdenes y el empleo. En el mercado laboral, sigue observándose la trayectoria descendente de la tasa de desempleo, la cual se redujo a 4,5% en el mes de marzo. Con respecto a los precios, las distintas medidas de inflación se incrementaron respecto al año anterior. En este contexto, la Reserva Federal decidió aumentar nuevamente, en su reunión de marzo, el rango de la tasa de interés de referencia.
En la Eurozona, los indicadores de actividad y del mercado laboral siguen evolucionando favorablemente. El crecimiento en el cuarto trimestre de 2016 fue similar al registrado en el trimestre anterior y se explicó principalmente por contribuciones positivas de los componentes de la demanda interna. En cuanto a la actividad manufacturera, el PMI viene mostrando una tendencia ascendente desde setiembre de 2016, impulsado por el aumento de los volúmenes de producción. En el mercado laboral, se destaca el nivel más bajo de la tasa desempleo (9,5% en febrero) desde mayo del 2009. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) anunció que mantendría las tasas de interés en los niveles actuales y decidió continuar con la compra de activos hasta al menos diciembre de 2017
Abstract
On the international stage, the outlook for economic growth is more favorable than in recent years. These improved expectations are primarily based on the recovery of advanced economies; however, some sources of uncertainty persist, primarily stemming from the potential global impact of the new US administration's economic measures. The regional economic outlook also presents a more encouraging outlook compared to recent years, although growth projections, while still positive, have weakened recently.
Subject
Keywords
Collections
