Informe de política monetaria. Diciembre 2017
Summary
Desde el último IPoM, la economía global ha seguido mostrando una buena dinámica, impulsada tanto por el buen desempeño de los países avanzados como de los emergentes. En Estados Unidos, la estimación de crecimiento económico se ha mantenido para este año y se ha incrementado para el próximo, al tiempo que se prevé la continuidad del proceso de suba de tasas de interés en el 2018. En la Eurozona, la evolución favorable de los distintos indicadores económicos da cuenta de la consolidación de la actividad económica, lo que ha conducido a la mejora de las proyecciones de crecimiento. En China, si bien el crecimiento se ubica por encima de lo registrado en el año anterior, se ha observado una moderación en los últimos meses. En la región, los datos observados reflejan un mejor desempeño de los países vecinos más importantes en meses recientes, lo que ha generado mejores expectativas de crecimiento de los socios del Mercosur para los dos próximos años.
En Estados Unidos, las condiciones económicas han seguido mejorando en la segunda mitad del año. Al respecto, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre superó las expectativas del mercado y a lo registrado en el trimestre previo. Este resultado fue explicado, principalmente, por las contribuciones positivas del consumo, la inversión privada, la inversión fija no residencial y las exportaciones. Por su parte, los indicadores adelantados de actividad señalan un dinamismo similar para el cuarto trimestre del año, en un contexto en que se mantiene cierta incertidumbre en torno a las acciones de política económica del gobierno actual. En cuanto a la política monetaria, la FED ajustó sus tasas de interés en la reunión de diciembre y se prevén más ajustes en el 2018. Asimismo, la autoridad monetaria ha iniciado su programa de normalización de hoja de balance en octubre.
En cuanto a la Eurozona, los indicadores de actividad económica y del sector manufacturero continuaron mostrando un desempeño favorable. En el tercer trimestre, el PIB creció a una tasa interanual superior a la registrada en el trimestre previo y el PMI continuó exhibiendo una tendencia creciente en la zona de expansión. De manera similar, en el mercado laboral la tasa de desempleo ha disminuido ubicándose en 8,9% en setiembre, el menor nivel desde enero 2009. En cuanto a la política monetaria, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sin variaciones las tasas de interés de referencia y anunció disminuir el monto de las compras de activos a partir de enero 2018.
Subject
Collections
