Informe de política monetaria. Diciembre 2014
Summary
Desde la implementación formal del esquema de Metas de Inflación en mayo del 2011, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha logrado reducir, no sólo los niveles de inflación, sino también su volatilidad, mediante la aplicación oportuna de medidas de política monetaria.
El éxito de este régimen ha incrementado notablemente la credibilidad del BCP, lo que se refleja en una reducción del efecto traspaso del tipo de cambio a la inflación y en una menor persistencia, además de que consiguió anclar las expectativas en torno a la meta de inflación. Estos logros han permitido que el promedio de la inflación anual, a partir de la implementación del mencionado esquema, se ubique en torno a 4,5%.
El BCP, en su afán de perfeccionar el esquema, ha impulsado varias medidas tendientes a su consolidación. En ese sentido, se ha avanzado hacia una mayor transparencia con la mejora en las estrategias de comunicación con los agentes económicos, a través del comunicado de política monetaria, la minuta de la reunión del CEOMA y el informe trimestral de política monetaria. Además, con el propósito de mejorar los mecanismos de transmisión de la política monetaria, se han creado incentivos para facilitar el manejo de liquidez de las entidades con el BCP, así como medidas que buscan un mayor desarrollo del mercado de dinero interbancario. Asimismo, la recapitalización del BCP ha permitido fortalecer su independencia para una gestión más efectiva de la política monetaria. Por último, teniendo en cuenta que las decisiones bajo el esquema de metas de inflación se sustentan en la evaluación prospectiva de la economía, se continúa con el desarrollo y mejora de los modelos de proyección de las principales variables macroeconómicas.
Al cumplirse cuatro años de la implementación del esquema, y considerando los resultados satisfactorios obtenidos, el Directorio del BCP ha decidido reducir la meta inflacionaria a 4,5%. Esta medida se constituye en un nuevo paso, luego de la reducción del rango de tolerancia de +/- 2,5 a +/- 2 puntos porcentuales, para seguir consolidando el esquema de metas de inflación. Lo anterior implica un mayor compromiso con la estabilidad de precios, además de representar un importante avance para ubicar al BCP entre los bancos centrales más modernos y responsables de la región.
El Directorio considera que el mejor aporte que el BCP puede brindar a la sociedad seguirá siendo una inflación baja, estable y predecible en el tiempo. Este compromiso provee un marco de previsibilidad nominal a los agentes económicos a fin de que los planes de inversión de mediano y largo plazo se concreten y con ello, se generen mayores niveles de empleo, producción y renta. Lo anterior es esencial para mantener tasas de crecimiento económico más altas y sostenibles, y así contribuir a una mayor equidad social.
Abstract
Desde la implementación formal del esquema de Metas de Inflación en mayo de 2011, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha logrado por sí solo reducir los niveles de inflación, así como su volatilidad, mediante la aplicación oportuna de medidas de política monetaria.
El éxito de este régimen ha aumentado notablemente la credibilidad del BCP, lo que se refleja en una reducción del efecto sobre la transferencia del tipo de cambio a la inflación y en una menor persistencia, además de poder elevar las expectativas en torno a la meta de inflación. Estos logros han permitido que la inflación promedio anual, a partir de la implementación del mencionado esquema, alcance alrededor del 4,5%.
Subject
Keywords
Collections
