Informe de política monetaria. Marzo 2019
Summary
Desde la última publicación del IPoM, en el contexto internacional, la actividad económica global ha seguido mostrando signos de moderación, tanto entre las principales economías avanzadas, como así también entre las emergentes. Los factores de riesgo que daban señales de alerta al cierre de 2018, como las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras, si bien siguen latentes, se han atenuado en los últimos meses por el avance satisfactorio en las negociaciones entre Estados Unidos y China, y la orientación más conservadora de la Reserva Federal. Por su parte, en la región, el escenario económico permanece complejo, particularmente en Argentina, mientras que, en Brasil, la recuperación se ha tornado más lenta y persisten desafíos importantes para impulsar un crecimiento sólido en el mediano plazo.
En Estados Unidos, la actividad económica ha mantenido un buen dinamismo, aunque a un ritmo menor que el observado en los trimestres previos. El PIB se desaceleró en el cuarto trimestre del año, comportamiento que se atribuye a los efectos que tuvieron en la demanda las tensiones comerciales con China y el desvanecimiento del estímulo fiscal y, por el lado de la oferta, el panorama menos favorable para la agricultura. Por su parte, los indicadores adelantados de actividad han revelado un desempeño similar en el primer trimestre del año. El PMI manufacturero se ha mantenido en zona de expansión, aunque mostrando una dinámica más débil, en tanto que el mercado laboral ha continuado exhibiendo tasas de desempleo históricamente bajas. En ese contexto, las perspectivas de crecimiento para este año se han recortado con respecto a las presentadas en el informe anterior. En cuanto a los precios, las distintas medidas de inflación se han ubicado en niveles inferiores a los previstos, cercanos al objetivo de mediano plazo (2%). Por su parte, la Reserva Federal considerando toda la información relevante sobre la situación económica de Estados Unidos y el desempeño económico y financiero global, ha mantenido sin variación el rango de la tasa de interés de política monetaria en las reuniones realizadas este año y ha anunciado que a lo largo del 2019 será más paciente en la decisión sobre los futuros ajustes de su tasa referencial.
En la zona euro, la actividad económica ha continuado con la trayectoria decreciente observada desde inicios del 2018. El crecimiento más moderado del cuarto trimestre se debió, principalmente, al debilitamiento de la industria y el comercio. Asimismo, los indicadores adelantados han revelado un comportamiento similar en el primer trimestre de este año, entre éstos, el PMI manufacturero se ha ubicado en zona de contracción desde febrero. Mientras tanto, en el mercado laboral, la tasa de desempleo ha seguido disminuyendo situándose en niveles históricamente bajos. En este escenario, el crecimiento del PIB de 2019 en la zona euro se ha revisado a la baja. En cuanto a los precios, desde el informe anterior, la inflación interanual ha mostrado una reducción, situándose en 1,5% al cierre de marzo, por debajo de la inflación objetivo (2%). En relación a la política monetaria, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha mantenido sin variaciones los tipos de interés de referencia durante el primer trimestre de este año.
Abstract
Since the last publication of the Report, global economic activity has continued to show signs of moderation internationally, both among the major advanced economies and emerging ones. The risk factors that raised alarm bells at the end of 2018, such as trade tensions and tightening financial conditions, while still present, have eased in recent months due to the satisfactory progress in negotiations between the United States and China and the more conservative stance of the Federal Reserve. Meanwhile, the regional economic landscape remains complex, particularly in Argentina, while in Brazil, the recovery has slowed and significant challenges persist to drive solid growth in the medium term.
Subject
Keywords
Collections
