dc.description | En el plano internacional, el desempeño económico sigue siendo frágil y complejo, lo que se ha reflejado en una nueva revisión a la baja del crecimiento mundial. Entre las economías avanzadas, las perspectivas de crecimiento para Estados Unidos y la Eurozona son menos favorables respecto de las señaladas en el informe de marzo. Por su parte, entre las emergentes, las proyecciones de crecimiento de China se han incrementado levemente. En cuanto a la región, las previsiones sobre el crecimiento de la economía brasileña también han mejorado recientemente, aunque se mantienen por debajo de las previstas en el IPoM anterior. En línea con esto, el crecimiento esperado de los socios comerciales del Paraguay también fue ajustado a la baja.
En Estados Unidos, el crecimiento del primer trimestre fue revisado al alza, aunque se ubicó por debajo de lo observado en el último trimestre del 2015. Por su parte, el sector manufacturero mostró una mayor expansión en mayo, con un PMI levemente superior al del mes previo. En lo que respecta al mercado laboral, se observó una menor tasa de desempleo, sin embargo, el incremento de las nóminas no agrícolas estuvo muy por debajo del promedio de los últimos doce meses. El débil reporte de empleo, entre otras, llevó a la Fed a mantener la tasa de interés en su reunión de junio.
Con respecto a la Eurozona, en el primer trimestre del año se observó un mayor ritmo de expansión de la actividad económica, destacándose los crecimientos de Alemania y España. Por su lado, si bien se mantiene en zona expansiva, el PMI manufacturero mostró un menor índice en mayo. Por otra parte, la tasa de desempleo de abril se mantuvo estable respecto del mes previo, aunque menor a la tasa de obtenida en abril de 2015. En este contexto, el Banco Central Europeo (BCE) elevó sus proyecciones de crecimiento para el 2016. |
dc.description.abstract | At the international level, economic performance remains fragile and complex, reflecting a further downward revision of global growth. Among advanced economies, the growth outlook for the United States and the Eurozone is less favorable than indicated in the March report. Among emerging economies, growth projections for China have been slightly raised. Regionally, forecasts for Brazilian economic growth have also recently improved, although they remain below those projected in the previous Report. In line with this, the expected growth of Paraguay's trading partners was also revised downward. |