Show simple item record

dc.creatorBanco Central del Paraguay
dc.date.accessioned2025-03-18T17:56:02Z
dc.date.available2025-03-18T17:56:02Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2025-03-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.bcp.gov.py/handle/123456789/721
dc.descriptionEn el contexto internacional, los datos efectivos de las principales economías apuntan a un impulso más moderado en el crecimiento mundial durante el 2015. Por un lado, en las economías avanzadas, si bien las perspectivas para la Eurozona son más optimistas respecto de los últimos meses, en Estados Unidos se observó un menor dinamismo. Por su parte, en los países emergentes, se destaca la desaceleración económica en China y el deterioro de las proyecciones de crecimiento para Latinoamérica. Esto último sigue siendo explicado, en parte, por menores precios de commodities, sumados al contexto macroeconómico doméstico menos favorable que enfrentan algunos países de la región. De esta manera, el crecimiento de los socios comerciales de Paraguay sería más débil de lo previsto en el IPoM anterior. En Estados Unidos, la actividad económica se contrajo durante el primer trimestre, explicada parcialmente por factores transitorios, por lo que se espera un repunte en los próximos trimestres. Con este resultado menos favorable, el fortalecimiento del dólar que se venía observando en los últimos meses se ha moderado. Por otra parte, la inflación anual se mantuvo baja, al tiempo que el mercado laboral continúa con su recuperación gradual. En este escenario, las perspectivas señalan que el proceso de normalización monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed) sería aún más gradual al que se había previsto, manteniéndose las perspectivas de un probable ajuste de la tasa de referencia durante el segundo semestre del año. En la Eurozona, los indicadores de actividad económica señalan que el proceso gradual de recuperación ha continuado, con lo cual las expectativas de crecimiento fueron revisadas nuevamente al alza. Este resultado está asociado, en parte, a la reciente depreciación del euro que responde al fortalecimiento del dólar a nivel mundial y al nuevo programa de compra de activos iniciado recientemente por el Banco Central Europeo (BCE). Por otra parte, la inflación, si bien ha aumentado gradualmente en los últimos meses, se mantiene en niveles bajos.
dc.description.abstractIn the international context, actual data from the major economies point to a more moderate momentum in global growth during 2015. While the outlook for the Eurozone is more optimistic in advanced economies compared to recent months, the United States has seen less momentum. In emerging countries, the economic slowdown in China and the deterioration in growth projections for Latin America are notable. The latter continues to be explained, in part, by lower commodity prices, coupled with the less favorable domestic macroeconomic environment facing some countries in the region. Thus, growth in Paraguay's trading partners is expected to be weaker than projected in the previous Report.
dc.format.extent39 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherBanco Central del Paraguay
dc.relation.ispartofReportes, Informes y Metodologías
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subjectMacroeconomía
dc.subjectPolítica monetaria
dc.subjectInflación
dc.titleInforme de política monetaria. Junio 2015
dc.typeOther
dc.subject.jelspaE0
dc.subject.jelspaG0
dc.subject.jelspaH0
dc.subject.keywordMonetary Policy
dc.subject.keywordMacroeconomics
dc.subject.keywordInflation
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.type.spaInforme
dc.type.hasversionPublished Version
dc.rights.ccCC0 1.0 Universal
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.subject.lembPolítica monetaria


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit